Por el rescate de un hombre que fue tomado como rehén en un gimnasio, en la , el pasado primero de julio, el comandante fue reconocido, junto a otros 96 elementos de la Policía de Investigación (PDI), con motivo del 106 aniversario de la corporación.

"Cada llamado es una estrategia y el objetivo es lograr la liberación de la víctima", afirmó Ríos Martínez.

El comandante de la PDI logró el , y aunque recibió dos disparos, resaltó que lo más importante fue salvar una vida.

"Me da mucho gusto que que se nos reconozca, porque todos los demás compañeros, pues se han dado cuenta que a ese esfuerzo que das, que tú das el 100 sin esperar nada a cambio, pues hay una recompensa ¿no? Y la recompensa, pues es una medalla, y claro, la recompensa es la liberación de la víctima con vida, salvar una vida, claro".

Lee también:

La celebración estuvo encabezada por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde Luján. Foto: Especial.
La celebración estuvo encabezada por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde Luján. Foto: Especial.

La celebración por los 106 años de la Policía de Investigación estuvo encabezada por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde Luján, quien reconoció el valor operativo, la acción investigativa y la trayectoria de los elementos de la institución.

"Celebramos en primer lugar el valor operativo que ha caracterizado esta policía desde sus orígenes, ese valor que hoy se expresa con claridad en el caso de Israel Alemán Badillo, quien se enfrentó a un secuestrador armado, repelió la agresión y logró la detención de cuatro integrantes de un grupo criminal", mencionó como ejemplo la Fiscal.

Reconocen a detectives en el 106 aniversario de la Policía de Investigación.
Foto: Especial.
Reconocen a detectives en el 106 aniversario de la Policía de Investigación. Foto: Especial.

Alcalde Luján habló de la implementación del Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México como una de las transformaciones más profundas de la PDI.

"Aquel proceso no sólo implicó nuevas reglas procesales, significó una revolución en la forma de investigar, de documentar, de usar la evidencia, de construir una verdad jurídica y, sobre todo, en la manera de entender qué significa servir a la ciudadanía", dijo.

Lee también:

También informó que este año se han incorporado 300 nuevas investigadoras e investigadores y se adquirieron 100 nuevos vehículos para las operaciones.

Reconocen a detectives en el 106 aniversario de la Policía de Investigación.
Foto: Especial.
Reconocen a detectives en el 106 aniversario de la Policía de Investigación. Foto: Especial.

Por su parte, el director de la PDI, Alfonso Mendoza Ramírez, informó que en lo que va del año los 4 mil 70 detectives cumplimentaron 6 mil 200 órdenes de aprehensión, lo que significa un aumento del 16 % respecto del 2024.

Asimismo, se han detenido a mil 87 objetivos prioritarios relacionados con delitos de alto impacto, lo que representa un aumento del 45 %; y se han realizado mil 92 cateos, equivalentes a un 38 % mas, aseguró.

Además de que durante el 2025 se han detenido a 16 líderes de organizaciones criminales, acciones por las que reconoció a coordinadores, fiscales, ministerios públicos y peritos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]