Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) alista una serie de actividades por la llegada del Año Nuevo Chino, las cuales comenzarán el próximo 25 de enero.
Durante el festejo los asistentes podrán disfrutar de artes marciales, talleres, artes plásticas, cine, teatro y gastronomía, todo relacionado con las tradiciones chinas.
Para la inauguración se llevará a cabo la danza del León y el Dragón, así como actos con los zancos típicos de China, cambios de máscara y barra de equilibrio.
El evento contará con conferencias sobre temas como el arte medicinal de Qigong y el arte y la magia del tradicional teatro chino.
Además, bailarines y músicos deleitarán al público con piezas y danzas tradicionales de Ningbo, China, una provincia marítima de Zhejiaing Oriental.
También se inaugurará la exposición denominada Memorias pueden variar tras los pasos de Chong Wong, realizada por Octaviano Rangel.
El evento iniciará a partir de las 11:00 horas y concluirá a las 18:00, en las áreas verdes del Cenart.
Por ser un evento organizado por la Secretaría de Cultura, y para celebrar a la Serpiente de Madera, la entrada será totalmente gratuita.
LL