Los “abastos populares” que realizan los diputados locales forman parte de su trabajo de territorialización, por lo que buscarán llegar a un acuerdo para mantenerlos con una organización de locatarios de mercados públicos que ven en esta acción social una competencia desleal.
Lo anterior lo aseguró a EL UNIVERSAL la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo, al preguntarle sobre la protesta que realizaron locatarios la semana pasada para exigir a los legisladores que detengan la venta de frutas y verduras a menor precio.
La líder de los legisladores guindas dejó claro que su intención no es afectar a nadie “jamás, jamás”, y que, al contrario, buscan cómo ayudar a la ciudadanía. Asimismo, dijo que ayer (lunes) tuvieron un encuentro con otra organización de locatarios que se desmarcaron de las protestas que hicieron sus compañeros el miércoles pasado.
“Desde mi perspectiva no es si lo hacemos o lo dejamos de hacer, insisto, es como se hace de manera organizada. ¿Por qué? Porque también hay algo que para nosotros es fundamental que se llama territorialización, es decir, cómo llegamos a la gente, no solamente con los programas de abasto, hacemos muchas otras actividades, como eventos culturales, de salud, hay diputados que hacen recuperación de espacios públicos y pintan banquetas… eso se llama territorialización”, apuntó.
Y añadió: “Me parece que es cómo lo hacemos de manera asertiva, cómo lo hacemos de manera correcta y jamás la intención de ninguna diputada, eso sí te lo puedo garantizar, ni de ningún diputado es afectar absolutamente a nadie, jamás, jamás, jamás, al contrario, es como ayudamos a la ciudadanía y buscaremos el acuerdo con esta organización en específico que, insisto, es una organización, hay opiniones diferentes de los propios mercados y veremos a qué acuerdos llegamos”.
Bravo subrayó que los “abastos populares” son hechos por diputados de todos los grupos y asociaciones parlamentarias, por lo que buscarán puntos intermedios.
Comentó que como legisladores pueden ayudar mucho a los mercados públicos, pues la realidad es que ya no son los mismos lugares de antes; “entonces, hoy tenemos que trabajar para que vuelvan a ser espacios en donde las familias vayan a abastecerse y sean espacios identitarios”.
Ayer lunes diputados locales de Morena, locatarios de mercados públicos y autoridades capitalinas sostuvieron un encuentro en las instalaciones del Congreso capitalino para buscar solucionar diversas problemáticas que enfrentan estos centros de abasto.
Se acordó que a partir de agosto se realizarán mesas de trabajo mensuales con organizaciones y locatarios de estos centros de abasto y se realizará el Primer Parlamento sobre Comercio Popular.
Xóchitl Bravo precisó que dichas mesas se realizarán el último jueves de cada mes con la participación de las comisiones de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos, de Gobierno y Políticas Públicas y de Derechos Humanos.