Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
Este 12 de diciembre, el pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) dejará de funcionar.
Ese día los comisionados María del Carmen Nava y Julio César Bonilla concluyen su mandato constitucional de siete años, por lo que el pleno ya no podría sesionar, pues únicamente continuará en funciones la presidenta Laura Lizette Enríquez.
Ante esta situación y debido a la inminente desaparición del Instituto, los comisionados ya empiezan a despedirse.
“Estamos en el trabajo de cierre, el equipo de ponencias ha sido el corazón de este autónomo de la Ciudad de México, porque es la función principal que tenemos como autoridad colegiada, hemos ido revisando en estos siete años, en colegiado, por los distintos equipos de proyección, más de 33 mil resoluciones entre 2019 y 2025”, dijo María del Carmen Nava en la sesión de pleno de la semana pasada.
Lee también: Organismo Regulador de Transporte lanza licitación para mejorar cinco Centros de Transferencia Modal
Destacó que los tres comisionados harán un cierre y una entrega completa del instituto en tiempo y forma.
Durante la sesión de este 5 de noviembre, el Info CDMX resolvió un total de 108 medios de impugnación: 28 fueron desechadas, 28 sobreseídas, 26 revocadas, 13 modificadas, 10 confirmadas.
Enríquez Rodríguez explicó que en lo que va de 2025 se han interpuesto 4,101 medios de impugnación y resuelto 4,064, lo que refleja un avance sostenido en la atención de los recursos ciudadanos.
“Estamos cerrando el año con cifras sólidas, que reflejan el compromiso del Instituto con la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información”, enfatizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









