Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
La madrugada de ayer martes, las secretarías de Gobierno (SECGOB), de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), realizaron un operativo para liberar de comercio en vía pública el arroyo vehicular de Eje 1 Norte donde se retiraron mil 465 puestos fijos y semifijos de la vialidad, desde Paseo de la Reforma hasta Vidal Alcocer.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Gobierno explicó que, mediante previo aviso a los comerciantes de vía pública y un trabajo de concertación, a través de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, se quitó el 88 %, mientras que el resto fue retirado con apoyo de trabajadores de SOBSE.
Durante décadas, el Eje 1 fue uno de los epicentros del comercio informal del Centro Histórico y en específico de Tepito.
En esa vialidad se podía comprar practicamente de todo: ropa, cosméticos, cervezas, bocinas, zapatos, bolsas y de diferentes precios.
FOTOS: Eje 1 sin puestos en Tepito
Y aunque ya era costumbre ver el Eje 1 con puestos, ahora luce así:
Para resguardar la seguridad en la zona, la SSC desplegó a 3 mil policías, sin que hasta el momento se registren incidentes.
Lee también
Lee también