Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Metepec, Méx.- A partir del próximo domingo 15 de noviembre los Centros de Verificación Vehicular en el Estado de México regresarán a su horario habitual de 8 a 19 horas de lunes a viernes y los sábados de 8 a 15 horas, informó la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense, a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA).
Por la contingencia sanitaria el Programa de Verificación Vehicular del primer semestre 2020 amplió su vigencia, por lo que por única ocasión deberán realizar y aprobar la verificación vehicular una sola vez en todo el año.
Como medida de prevención sanitaria, los usuarios pueden programar su cita a través de la página electrónica https://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas/ , llamar por teléfono y/o acudir personalmente para registrar la cita en el Verificentro de su preferencia.
El directorio de Centros de Verificación puede ser consultado en el sitio web: https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec .
La fecha límite para realizar y aprobar la verificación vehicular para unidades con placas terminación 9 o 0 es el 23 de noviembre de 2020.
Además, los propietarios de vehículos que realizaron algún trámite relacionado con las placas de circulación a partir del 23 marzo de 2020, ya sea alta, baja o cambio, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2020 para verificar.
Los vehículos con holograma 00 cuya vigencia concluyó entre el periodo del 23 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, tienen justo hasta el 31 de diciembre de este mismo año para verificar.
Los vehículos que cuenten con multa por verificación vehicular extemporánea pagada, disponen únicamente con 30 días hábiles para efectuar y aprobar la verificación vehicular y no podrán circular hasta que el vehículo se encuentre con el holograma vigente del año 2020.
En un comunicado, la DGPCCA exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación Vehicular, como portar el cubrebocas, mantener sana distancia, el uso de gel antibacterial, asistencia de una sola persona y seguir las indicaciones del personal.
La Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México pone a disposición para cualquier duda o aclaración las redes sociales de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, @DGPCCA_Edomex en twitter y @DGPCCA.Edomex en Facebook, además del correo electrónico atnpublico@smagem.net, así como los teléfonos 55-5366-8267 , y 722-238-2268 .
apr/rcr