Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Desde hace una semana, los casi 3 mil habitantes de la comunidad de Salazar , en el municipio mexiquense de Lerma , vigilan 50 hectáreas dentro de un bosque para evitar la construcción de lo que dicen que podría ser un centro comercial o residencial.
Los grupos de vecinos se mantienen en la vía conocida como Camino a Cañada Alférez , que conecta con la comunidad de Lerma, cerca de la carretera México-Toluca .
Sin embargo, no bloquean el tránsito de automóviles, pues aseguran que no caerán en la provocación de los obreros que fueron desplegados en la región.
“Nosotros no estamos provocando, desde el jueves pasado había gente haciendo trabajos de topografía. Llamamos a la policía municipal porque con base en la resolución de un amparo con número 445/2014 el juez del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito no pueden invadir nuestras tierras, pero comenzaron a llegar camionetas con gente a bordo y que presumimos son golpeadores”, denunció uno de los inconformes.
Los habitantes, que desde hace más de cuatro años se disputan la propiedad de las tierras, alegaron que el 30 de septiembre fueron encarcelados ocho comuneros por la misma disputa de los predios . Fueron acusados de privación ilegal de la libertad, entre otros delitos federales y no han sido liberados.
“Lo que estamos pidiendo es que respeten nuestra propiedad, hemos hecho insistido en que tenemos el amparo de la ley y honestamente ellos quieren que caigamos en provocaciones, traen golpeadores, algunos armados”, refieren algunos líderes.
pmba