Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Toluca
.- Taxistas de distintas bases que operan en el Valle de Toluca y de México se manifiestan frente a la Cámara de Diputados en Toluca , exigiendo que cesen los operativos para el retiro de unidades que no cumplen con la reglamentación para prestar servicio que emprendió la Secretaría de Movilidad hace un mes.
Debido a la manifestación, las puertas del Congreso fueron cerradas, pues el grupo de transportistas, quienes llegaron desde las primeras horas de este jueves y se apostaron frente a los accesos principales del recinto, exigen ingresar para tener una reunión con diputados de Morena y de la Comisión de Movilidad , pero les fue negado el acceso.
Sin embargo, se lleva a cabo la sesión de este jueves y los manifestantes piden reunirse con el presidente de la Junta de Coordinación Política , Maurilio Hernández.
Roberto Verónica, taxista en la capital mexiquense y representante de los inconformes, reclamó que más de mil 500 unidades fueron enviadas a corralón desde principios de marzo, en algunos casos, por no portar la cromática, licencia o por no tener en orden la documentación del servicio, e indicó que las multas van de los 3 mil a los 48 mil pesos.
Rechazó que la Semov les favorezca con el descuento de 20 mil a 4 mil pesos por el trámite de la transferencia y permitir esa opción para los concesionarios, pues no todos están en ese supuesto y únicamente servirá para algunas organizaciones.
Sin embargo, dijo que la mayoría de quienes operan en Toluca, Valle de Bravo, Zinacantepec, Lerma, Ocoyoacac y otras localidades de la región sur no está a favor de la Gaceta del 20 de marzo, en especial por el costo del equipamiento, ya que el precio de las cámaras y GPS no es conveniente para ellos dado que deben pagar una renta mensual de internet.
etp