Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"
Conductores de vehículos de alquiler adheridos al Movimiento Nacional Taxista protestaron en la autopista México-Pachuca , a la altura de la caseta de cobro de Ojo de Agua, en contra de las aplicaciones digitales que ofrecen el servicio desde hace varios años y que aseguran afectan sus ingresos.
Los concesionarios llegaron a ese punto con sus unidades e impidieron la circulación por un momento en siete de los carriles y dejaron el paso libre en tres de ellas a los conductores de vehículos particulares, del transporte de carga y de pasajeros.
La presencia de los operadores de taxis provocó problemas a la circulación de los conductores provenientes de comunidades de Hidalgo y de la zona nororiente del Estado de México.
Los inconformes exhibieron pancartas en contra de las aplicaciones digitales, como Uber y Cabify
porque denunciaron que sus ingresos se han reducido en un 40% desde que entraron en operación.
También se quejaron de que mientras las autoridades son muy exigentes con los concesionarios para que puedan operar, con los conductores de esas aplicaciones son laxos pues les permiten funcionar sin cumplir la normatividad.
En otras avenidas de municipios mexiquenses, como la avenida Central R-1 y río de los Remedios de Ecatepec también hay presencia de operadores de taxis que están a bordo de sus unidades, lo que también ocasiona problemas al tránsito vehicular en esa zona.
lr.