Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
Toluca, Méx.- Suman 660 presos liberados de cárceles mexiquenses en esta contingencia sanitaria por Covid-19, como parte del Programa de Preliberación Penitenciaria, propuesto por el Poder Judicial, informaron autoridades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) .
"Juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de México otorgaron dichas medidas del 20 de marzo al 20 de mayo, las cuales incluyen en algunos casos, la colocación del brazalete electrónico, garantizando así el Derecho a la Protección de la Salud, establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, ya que en los penales aumenta el riesgo de contagio por Covid-19”, informaron en un comunicado.
EL UNIVERSAL solicitó información de cuantos presos liberados habían salido de los penales de forma anticipada por la pandemia del coronavirus con brazaletes electrónicos, no obstante personal de comunicación social del TSJEM indicó que esa información no estaba disponible, pues aún realizaban el conteo en cada penal del que salieron.
Los 660 presos liberados en el Estado de México, cumplían penal menores a cinco años de prisión, la mayoría de ellos por robos sin violencia; adultos mayores portadores de alguna enfermedad crónico degenerativa o terminal, independiente del tiempo que les falte por purgar su sentencia; así como de personas que “hayan colaborado con la procuración de justicia o autoridad penitenciaria”, entre otros casos que estipulan los artículos 136 y 146 de laLey Nacional de Ejecución de Sentencias, puntualizaron autoridades mexiquenses.
Desde el inicio de la contingencia sanitaria por coronavirus, “el Poder Judicial del Estado de México emprendió una serie de acciones para salvaguardar la salud de usuarios y servidores públicos, así como continuar con la impartición de justicia pues es una actividad estratégica que no puede parar”, puntualizaron.
Los presos liberados fueron son de la mayoría de los penales mexiquenses, especialmente de los que enfrentan un índice de saturación y hacinamiento mayor, especialmente de Ecatepec, indicaron voceros del TSEM a pregunta expresa de EL UNIVERSAL.
vare