Más Información
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
La Secretaría de Salud del Estado de México
recomendó a la población que tome medidas preventivas para almacenar agua y no poner en riesgo su salud al consumirla o utilizarla sucia, e incluso con insectos, ante las medidas que tomaron los ciudadanos de guardar líquido y enfrentar el megacorte que inició ayer y concluye este próximo domingo.
Lo anterior porque los capitalinos y mexiquenses mostraron tinacos, botes, ollas, cacerolas y otros recipientes para guardar líquido para tener suficiente agua y llegar al final del corte del suministro con algo de recurso para actividades cotidianas.
Por tanto, la dependencia recomendó a la población mantener limpios y tapados los depósitos de almacenamiento de agua para evitar el desarrollo de enfermedades gastrointestinales.
Lavar previamente el recipiente en que se almacenará el líquido, los recipientes deben contar con tapa para evitar que se contamine con polvo.
Si será utilizada para consumo, debe ser hervida por 10 minutos, agregar cloro y lo óptimo es asegurarse que no estuvo en un depósito por mucho tiempo , a la intemperie o por ejemplo, en botes que fueron empleados para la basura.
Algunos padecimientos que pueden desarrollar las personas por la existencia de bacterias en depósitos sucios de agua se caracterizan por la presencia de diarrea y dolor estomacal, así como los virus causantes de Hepatitis A y Rotavirus.
Ante cualquier malestar, es necesario acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.