Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
Ante el descenso de la temperatura en el país, la Secretaría de Protección Civil del Estado de México recomienda a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México utilizar la "técnica de la cebolla" para contrarrestar las bajas temperaturas y evitar males respiratorios.
Dicha técnica consiste en utilizar distintas prendas de vestir de diversos materiales que formen capas en lugar de una capa gruesa que además de ser estorbosa, no mantiene la temperatura adecuada para el cuerpo.
La primera capa que está en contacto con la piel debe ser de una prenda de fibra no absorbente, jamás de algodón porque sostiene por más tiempo la humedad del sudor.
La segunda capa debe ser una prenda de lana ajustada al cuerpo o bien, no absorbente, puesto que evita la pérdida de calor corporal y aísla el frío.
Una tercera capa ha de ser impermeable para bloquear bien el viento y el frío.
La "Técnica de la Cebolla" es la forma más eficaz para protegerse del frío, según las autoridades.
pmba