Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Toluca, Méx.- Existe una alta probabilidad de que ocurra una contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco el día 1 de enero de 2020 derivado de las celebraciones de fin de año, advierten autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.
De ser así dejarán de circular vehículos oficiales y autos particulares con holograma de verificación “1” , de acuerdo con la terminación de su placa, nones o pares y el 100 por ciento de las unidades con hologramas “2” y sin holograma de verificación; además aplicaría a los engomados “0” y “00” de acuerdo con el día que les corresponde la restricción para no circular, indicaron autoridades de la SMA del Estado de México.
Para evitar que se disparen los índices de contaminación atmosférica por altos niveles de concentración de ozono y partículas PM10 y PM2.5, autoridades de Medio Ambiente, conminaron a la población a evitar acciones que dañen el medio ambiente y afecten la calidad del aire en la entidad.
De acuerdo con mediciones anuales de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico ( RAMA), “se puede observar que existe una alta probabilidad de que ocurra una contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco el día 1 de enero de 2020 derivado de las celebraciones de fin de año”, señalaron autoridades de Medio Ambiente.
Por ello exhortan a la población “para no quemar leña, llantas, carbón u otros materiales , no prender velas, suspender actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales, así como evitar la quema de cohetes y fuegos artificiales ”.
La contingencia también obligaría a aplicar la restricción vehicular del Programa de Contingencias en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y en la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, reiteraron.
Esto implicaría la restricción para circular a autos con holograma de verificación “1” de acuerdo con la terminación de su placa, nones o pares y el 100 por ciento de las unidades con hologramas “2” y sin holograma de verificación.
Además los vehículos con engomado “0” y “00” de acuerdo con el día que les corresponde la restricción para no circular.
Fotos: Especiales