Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya
Ecatepec, Méx.- Integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, denunciaron que la Fiscalía del Estado de México y un abogado fabricaron delitos para incriminar a la defensora de los derechos indígenas Kenia Hernández Montalván , quien permanece recluida en un penal del estado de Morelos.
En conferencia de prensa, anunciaron que mujeres ecatepenses y organizaciones sociales del municipio formaron un frente para encabezar la defensa civil y pacífica para la liberación de la indígena guerrerense, aprehendida hace dos años en el municipio de Ecatepec.
Antonio Lara Duque, abogado de Kenia Hernández Montalván y fundador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, informó que en el Estado de México y desde Ecatepec se está gestando un movimiento para encabezar la defensa de la activista guerrerense acusada de robo, por lo cual se le dictó una sentencia de 20 años de prisión por un delito menor, luego de que encabezó una manifestación en la caseta de Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense.
También lee: Presidente del PAN CDMX le echa la culpa a Morena de la violencia en proceso interno de su partido
El representante legal comentó que la defensora de los derechos humanos y de las mujeres indígenas permanece recluida debido a la construcción y fabricación de delitos, ya que se le acusa de robar un teléfono celular con un valor estimado de 800 pesos y de una cartera con 500 pesos, lo cual fue orquestado por el abogado Carlos Mata Martínez, propietario del despacho jurídico Delos, en complicidad con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
“ Carlos Mata Martínez , desde su oficio particular, coadyuvó con la Fiscalía estatal para montar falsos testimonios que tienen a Kenia en prisión, purgando una sentencia de 22 años por algo que nunca cometió”.
“Por eso, desde Ecatepec lanzamos un llamado a nivel estatal y federal, pues tienen que cambiar las cosas en este estado, no podemos permitir que la injusticia siga imperando, vamos por la libertad de Kenia Hernández con un movimiento amplio, fuerte, sólido desde las tierras de Ecatepec para todo el estado, para todo el país”, expresó.
También lee: Alcaldía Gustavo A. Madero logra reducir 52% el índice delictivo
Por su parte, organizaciones de mujeres de Ecatepec anunciaron que se sumarán a los actos para exigir justicia y la liberación inmediata de Hernández Montalván, ya que ella se encuentra presa por motivos políticos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asgs