Más Información

Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina

"No soy un bot", dicen cientos en marcha de la Generación Z; denuncian inseguridad, violencia y falta de medicamentos
Toluca
.- Pese a la renuencia por parte del presidente del Poder Judicial del Estado de México , en el Congreso estatal avanzará el análisis del proyecto de reforma que elimina privilegios de magistrados y reduce su periodo de 15 a 6 años, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política , Maurilio Hernández González.
En entrevista, previo al inicio del segundo año legislativo, invitó al titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense , Sergio Medina Peñaloza, para que acuda con los legisladores a dialogar, aunque el morenista adelantó que continuará la transformación de las instituciones.
“Hay resistencia para desmantelar al viejo régimen
; no obstante, la Cuarta Transformación continuará con la democratización de las instituciones del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo”, afirmó el también coordinador parlamentario de Morena .
Reconoció resistencias por parte del presidente del Tribunal Superior de Justicia respecto de que en el Congreso local invade la autonomía con el proyecto de reforma propuesto para quitar los beneficios del retiro a los magistrados, pues actualmente tan sólo el primer año tras haber concluido su encargo, les siguen respetando el 100% del salario y durante cinco años más el 80%.
“Quisiéramos que las cosas se dieran de un día para otro, pero entendemos que es un proceso para poder desmantelar una estructura que se diseñó por muchas décadas y desde luego que enfrentamos resistencias”,
acotó.
etp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










