Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Tultitlán, Méx.- Pese a la reducción de recursos federales , estatales y a la crisis económica que ha dejado la pandemia por Covid-19, la alcaldesa morenista Elena García Martínez, coincidió con otros presidentes municipales del Valle de México, quienes por separado señalaron que no van a endeudarse y rechazaron que se encuentren en “quiebra financiera”, como lo señaló la diputada Mónica Alvarez Nemer.
La legisladora afirmó que ante la crisis económica que se agudizó con la pandemia por Covid-19, al menos 40 ayuntamientos mexiquenses han manifestado interés de contratar créditos que muchos de ellos sólo tienen entre 3 y 10 porciento de recaudación, indicando que Tultitlán era uno de estos municipios.
La alcaldesa morenista de Tultitlán Elena García Martínez , afirmó que desde el primer día de su administración el 1 de enero de 2019, implementó “una política de austeridad republicana”, reduciendo el gasto corriente y rechazó que sea su objetivo adquirir deuda pública.
Tultitlán, reiteró la alcaldesa, tiene una inversión pública inédita de más de 440 millones de pesos para este año; con un programa anual de obra pública por más de 360 millones de pesos y la inversión en equipamiento, maquinaria y vehículos destinados a la prestación del servicio público, como patrullas y camiones compactadores de basura por más de 80 millones de pesos.
Las gratificaciones extraordinarias para funcionarios públicos fueron eliminadas en Tultitlán , aseguró la presidenta municipal, igual que los bonos y compensaciones fueron erradicados del capítulo 1000 “Servicios Personales”, entre otros gastos superfluos.
Por otra parte el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, afirmó que pese a que durante esta pandemia la recaudación y las participaciones federales se han reducido, no planea contratar deuda pública.
“La situación es compleja, por un lado estamos en semáforo rojo epidemiológico y por otro existe la presión de los sectores productivos”, no hay que caer en escenarios pesimistas o catastróficos, apuntó Raciel Pérez.
vare