Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Cerca de 5 mil miembros de 7 organizaciones campesinas del Estado de México participarán este viernes 17 de enero en una protesta contra el ajuste en el costo de la tarifa de transporte público .
La protesta partirá desde cinco municipios de la entidad hacia las dos delegaciones de la Secretaría de Movilidad en Toluca y Tlalnepantla, anunció Felipe Rodríguez, dirigente nacional de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ).
En conferencia de prensa, informó que los inconformes partirán desde Neza, Chalco, Tlalnepantla, Toluca y Atlacomulco, con la finalidad de exigir a las autoridades mexiquenses que reviertan el ajuste de dos pesos vigente desde el 1 de enero en la entidad.
Lee también: Pasaje en Edomex, de los más caros del país; deficiente e inseguro
A la par, llamarán a través de redes sociales a la gente para que se sumen a establecer un amparo ante los juzgados federales para retirar el aumento, pues afirmó que en años anteriores y en otras entidades del país lograron revertir este tipo de determinaciones, pero “para esto necesitamos la participación y la unión de la sociedad”.
“No queremos que se ataque a los transportistas, sino que lleguemos a un acuerdo porque nosotros hemos hablado con varios de los concesionarios que incluso no están cobrando el ajuste. La intención es no causar más daños a la economía de las personas y buscar caminos de diálogo con las autoridades”, indicó.
etp