Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
Naucalpan, Méx.- “¡No al tiradero! “, “¡No al tiradero!”, gritan con cubrebocas, vecinos de la cuenca de San Mateo , frente a oficinas del ayuntamiento de Naucalpan, al tiempo que piden intervención inmediata de autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) en la barranca del Murciélago.
Esto luego de que hoy nuevamente se confrontaron con trabajadores de una constructora, que ingresó con maquinaria pesada a la barranca el Murciélago, donde una empresa pretende construir un nuevo relleno sanitario .
Esta barranca es reserva ecológica y no queremos vivir entra basura, señalaron vecinos encabezados por el profesor Alejandro Vázquez, Guadalupe Pérez Ávila, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Rincón Verde y Paz Ochoa de Praderas de San Mateo. Propaem e incluso la procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa) , deben de intervenir de inmediato para impedir este ecocidio, puntualizaron los dirigentes vecinales.
También lee:
Vecinos paran maquinaria en Naucalpan; se oponen a operación de relleno
Un grupo de más de 70 colonos de la Cuenca de San Mateo, bajó de la barranca del Murciélago hasta el juez calificador de Naucalpan, donde pidieron la detención de los operadores de la maquinaria, pues la empresa no ha exhibido ninguna licencia o permiso de construcción.
De ahí se dirigieron a las oficinas municipales de Desarrollo Urbano, donde los vecinos exigieron a autoridades locales, que actuaran para suspender la obra.
“¡No queremos otro tiradero!” reiteraron con gritos y en carteles, al reiterar que en la zona de la Cuenca de San Mateo y Tepatlaxco, ya operan dos rellenos sanitarios y decenas de tiros clandestinos, que contaminan mantos acuíferos, aire y suelo.
vare/rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









