Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Nezahualcóyotl, Méx.—El ayuntamiento de Nezahualcóyotl contará por primera vez en su historia con una Unidad de Riesgos Geológicos, la cual identificará y analizará las zonas propensas a hundimientos para evitar riesgos a la población, pues desde hace 55 años, cuando se fundó el municipio, se ha hundido 300 centímetros, informó el coordinador de Protección Civil local, Francisco Cabrera Hermosillo.
La nueva dependencia municipal, después de que detecte las áreas que registran los mayores hundimientos, deberá realizar un plan de cimentación para que no se presenten daños en las viviendas e infraestructura urbana.
El municipio de Nezahualcóyotl se hunde anualmente de cinco a ocho centímetros y las áreas de mayor subsidencia son las colonias Loma Bonita, Reforma, Benito Juárez, Izcalli y algunas de la zona norte
El funcionario precisó que la nueva Unidad de Riesgos Geológicos se encuentra integrada por investigadores del Instituto Politécnico Nacional, quienes realizarán diversos análisis al territorio municipal, principalmente sondeos eléctricos verticales para determinar, incluso, qué colonias son más susceptibles a hundimientos o daños en caso de movimientos telúricos.
“Esta nueva unidad es única a nivel municipal en todo el país y su creación responde a las necesidades actuales de mejorar la cimentación de las construcciones de acuerdo al suelo y zona del municipio para evitar hundimientos, inclinaciones o daños mayores en caso de actividad sísmica”, explicó.