Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
rebeca.jimenez@eluniversal.com
Naucalpan, Méx.— De 410 municipios del país con alerta de género, sólo Naucalpan ha presentado una estrategia en la materia, dijo María Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Hay alerta de género en esos municipios por el número de feminicidios y violencia contra las mujeres que ocurren en sus territorios, 11 de ellos son del Estado de México; sin embargo, ninguno cuenta con un plan local para la erradicar las agresiones, hasta “hoy que Naucalpan presentó su estrategia”, apuntó.
“Tengo el compromiso del alcalde de Guadalajara, que también va a presentar su plan municipal, el problema es que tenemos programas estatales pero los municipios no cuentan con una estrategia [y las acciones se diluyen]”, reconoció.
Ochoa conminó a los ayuntamientos a establecer sanciones administrativas, además de las penales que ya existen, contra quien agreda a madres de familia, estudiantes, niñas y trabajadoras o abuelas, porque es una forma de decir que agredir a una mujer no es normal.
Simbólicamente importa que quien violenta a una mujer debe tener un castigo, porque en este país aún hay impunidad, pese a que las mujeres “somos 52% de la población, nuestra vida está en riesgo; seis de cada 10 han sido violentadas económica, física o sexualmente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica en el Hogar”.
La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, recordó que el 28 de julio se cumplieron cuatro años de la declaratoria de alerta de género en 11 municipios mexiquenses, entre ellos Naucalpan, “alerta que queremos eliminar” con acciones concretas.
Naucalpan, aseguró la alcaldesa, “marcará un precedente de un antes y después”, al terminar con la violencia e impulsar el empoderamiento de las mujeres.
En un par de meses iniciará operaciones la Fiscalía de Género, cuyo trabajo estará vinculado al de la policía de género y de atención a víctimas de este ayuntamiento, y se coordinarán con autoridades federales, detalló Durán.