Más Información
![Texas, Arizona y California, los estados de EU que proveen mayoría de armas al Cártel de Sinaloa y CJNG](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IUHDVWCCRGU5A2FVG7W6PUEGU.jpg?auth=05a058e013e3c65ba9f0f97e75727ec6d68e24c5b4ca4657e49e9e92dc9f19bc&smart=true&width=263&height=200)
Texas, Arizona y California, los estados de EU que proveen mayoría de armas al Cártel de Sinaloa y CJNG
![Venezuela distribuirá carteles de “se busca” contra Calderón, Fox y otros expresidentes; “son unos delincuentes”: Diosdado Cabello](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F5GL7XF3R5AOHPPT7Q4KEKSSLY.jpg?auth=a1caf09233d5894c8e7c3496b507ba8546bef3fd20fff69125ab19e1d92944e6&smart=true&width=263&height=200)
Venezuela distribuirá carteles de “se busca” contra Calderón, Fox y otros expresidentes; “son unos delincuentes”: Diosdado Cabello
Toluca
.- El grupo parlamentario de Morena presidirá 17 de las 40 comisiones y tres de los seis comités de la LX Legislatura del Estado de México , entre ellas: Planeación y Gasto Público, Seguridad Pública y Tránsito, Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización .
Este martes fue aprobado el acuerdo por unanimidad tras 20 días de discusión por parte de los integrantes de la Junta de Coordinación Política .
Hubo disenso en las opiniones de algunos diputados sobre la distribución, pues algunos consideraron que Morena queda con una mayoría de comisiones que desequilibran el trabajo; sin embargo, fue aprobado por los 75 diputados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política , Maurilio Hernández, celebró el acuerdo aprobado en el pleno y aseguró que fue un consenso que marca la pauta de cómo se habrá de trabajar en el Poder Legislativo .
“Podemos no estar contentos al 100%, pero no perdamos de vista que estamos iniciando este gran proceso y para lograr la meta hay que dar el primer paso”, enfatizó.
Destacó que “una mayoría no viene a avasallar”, sino a generar condiciones para trabajar. "La mayoría no es eso, sino el reflejo de la visión popular", dijo, y pidió abonar a que todos hagan lo mejor y aporten lo mejor de cada uno.
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) quedó con cinco, entre ellas mantuvo la de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo y el Revolucionario Institucional (PRI) quedaron con cuatro cada uno, Encuentro Social con tres y los grupos parlamentarios del PRD y PVEM con una cada uno.
Mientras que los comités fueron distribuidos como sigue: Morena , tres; PRI , uno, y PT uno.
En tribuna, el coordinador del grupo parlamentario del PRD , Omar Ortega, afirmó que la integración y decisión de las comisiones legislativas y comités permanentes “queda un trago amargo, pues su conformación no debió ser con base en un criterio de mayoría”, dado que la Ley Orgánica y el Reglamento no especifica que sea sólo bajo ese precepto que se lleve a cabo la distribución, sino debió importar la experiencia, el perfil y la trayectoria, “pero hacemos votos para que en lo subsecuente no sea el único criterio”.
etp