Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Luchamos por la felicidad del pueblo y han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
CDMX
.- La ley del "derecho a invadir" atenta contra la propiedad privada , encarece las rentas y el poder adquisitivo de la población, alertó la Confederación Patrimonial de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México .
En un comunicado de prensa, la organización empresarial dijo que la legislación representa un freno para el sector de la construcción , el cual, dijeron, ya ha perdido dinamismo, y además protege a los grupos y organizaciones promotoras de invasiones de predios.
Indicaron que la sana convivencia de la sociedad inicia por el respeto a los derechos y a partir de la certeza jurídica para quienes han realizado un esfuerzo adicional y lograron constituir un patrimonio.
"Los miembros de la Coparmex CDMX hacemos un enérgico llamado a los diputados de la I Legislatura del Congreso local para que realicen las correcciones que nos permitan vivir en armonía, respeto y certeza jurídica".
Asimismo pidieron que se estimule la inversión, la libre empresa y normativas que impulsen la productividad y produzcan más empleos; esto, con el objetivo de reducir la brecha social y económica.
"Que se presente una reforma donde deje de atentarse en contra de quienes legítimamente invierten sus recursos para la adquisición de inmuebles"
, pidieron.
etp