Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

Asesinan al creador de contenidos "El Jerry" en Culiacán, Sinaloa; fue atacado a balazos mientras conducía
juan.barrera@eluniversal.com.mx
Tlalnepantla, Méx.— Organizaciones sociales pedirán que los nuevos alcaldes reduzcan sus salarios y establezcan un tope de 90 mil pesos mensuales para evitar excesos que actualmente se registran, como el caso de la alcaldesa de este municipio, Denisse Ugalde Alegría, que percibe un sueldo mensual bruto de 169 mil pesos más prestaciones.
Javier López Medrano, de Círculo 264, aseguró que convocará a organizaciones sociales de la entidad para que planteen al próximo presidente Andrés Manuel López Obrador y a los diputados de la siguiente Legislatura local que tomen cartas en el asunto para que los ediles mexiquenses se reduzcan salarios.
Dijo que es necesario utilizar los compromisos que realizó López Obrador con la ciudadanía, ya que la mayoría de municipios del Valle de México fueron ganados por Morena, sobre todos los preceptos de combate a la corrupción e impunidad, y por la transparencia y el desarrollo.
López Medrano aclaró que es necesario buscar mecanismos para reducir el salario de los alcaldes mexiquenses, sin que ello signifique alguna vulneración al artículo 115 Constitucional, que establece la autonomía municipal.
Dijo que los salarios de los alcaldes no deben ser superiores al sueldo del presidente de la República, por lo que en caso de municipios grandes del Estado de México se podría establecer un tope máximo de 90 mil o 100 mil pesos mensuales.
Mencionó que también deben disminuir las prestaciones como aguinaldo, bonos, compensaciones, gratificaciones, fondos de ahorro, bonos educativos y otros.
Aseguró que estableció contacto, para revisar la propuesta con dirigentes de organizaciones sociales de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Valle de Chalco, Los Reyes y Chicoloapan, entre otros.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









