Más Información

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad
La Secretaría de Finanzas del Estado de México no enviará al buró de crédito a ningún moroso en el pago de tenencia o de reemplacamiento este año, como una forma de contribuir con los ciudadanos que vieron afectadas sus finanzas durante la emergencia sanitaria por Covid-19 , informó el director general de Recaudación, Roberto Guzmán.
En entrevista, recordó que este 30 de junio vence el plazo para el pago de ambos trámites, que se habían extendido hasta finales de mes para beneficio de la población debido a la pandemia y aunque en meses pasados advirtieron sobre la facultad que tienen las autoridades para remitir al buró de crédito a los omisos, no lo harán.
Informó que cuanto hace al reemplacamiento a la fecha se han matriculado 230 mil automóviles con placa del 2014 y 2015, es decir, el 25% de los 920 mil obligados a realizar este cambio, por lo que la invitación a la ciudadanía es que aprovechen los últimos días en que podrán recibir diversos beneficios al realizar el trámite, como la condonación de adeudos, multas y recargos del 2018 hacia atrás, mientras que para quienes están al corriente obtener sus placas con el 50% de descuento.
Admitió que el impacto financiero que generó en la población la epidemia por Covid-19 se vio reflejado en el cumplimiento de este pago; sin embargo, el gobierno del estado al contar con dichos trámites de manera electrónica, permaneció en servicio y brindando atención a lo largo de la pandemia.
En cuanto hace a la tenencia y el refrendo, indicó que también concluye el plazo el 30 de junio, para este impuesto subrayó que la meta anual de recaudación es de 8 mil 200 millones de pesos y a la fecha hay un avance superior al 60% en lo que va del 2020, “hemos tenido una muy buena aceptación por parte de los mexiquenses que han cumplido con este pago”.
MAOT