Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Toluca, Méx.— El Estado de México pasará dos semanas más en semáforo naranja, adelantó Víctor Durán, subdirector de Epidemiología del sector Salud estatal, esto pese a que disminuyó el número de hospitalizaciones, y actualmente se ubica en 33% de la ocupación hospitalaria, de los que únicamente 30% de los pacientes necesitan ventilación.
Explicó que el segundo criterio positivo en la entidad es que durante el pico más alto de la pandemia alcanzó hasta 67% de positividad en las pruebas realizadas a sospechosos de Covid-19, y hasta el viernes de la semana pasada se redujo a 32.2%.
“Es la octava semana que estamos en esta fase, pero si pudiéramos seguir manteniéndonos las próximas dos semanas en este mismo color [naranja], todo depende de cómo se comporten los indicadores de evaluación, pero en algún momento podríamos ya migrar al color amarillo”, precisó.
En entrevista, dijo que lo más importante en la entidad es que cada vez es menor el registro de decesos, pues entre lunes y martes hubo 32 pacientes fallecidos y el riesgo de contagio de personas reportadas como positivas llegó a mil 800, una variación importante porque en algunos momentos este indicador llegó a 2 mil 500.
Comentó que estos avances son gracias a la participación de la ciudadanía, que ha considerado el uso adecuado de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, entre otras.
“El Estado de México ha ido con un avance lento, pero gradual. Incluso cada vez nuestra disponibilidad en camas generales para pacientes no graves, así como en las que tienen ventilador, la disponibilidad es más grande. No es para decir que tenemos controlada la pandemia, pero en este momento los indicadores nos dicen que llevamos el rumbo correcto”, puntualizó Durán.
Indicó que no utilizaron ninguna de las cinco unidades habilitadas para recibir a pacientes no Covid, localizadas en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Texcoco y Tonanitla, con 750 camas disponibles. Entre dichas sedes se encontraba en uso el CRIT de Tlalnepantla, que ya fue inhabilitada, pero el resto se mantiene por si eventualmente se ocupan debido al inicio de la temporada de influenza.