Más Información

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
En el estado de Puebla fueron detenidos Alberto Enrique “N”, alias “El Flaco” y Edith “N” , quienes figuraban en la lista de los 47 objetivos prioritarios buscados por autoridades mexiquenses y federales, y por quienes se ofrecía una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien aportara datos para su ubicación.
Alberto Enrique es hermano de Miguel Ángel “N” , alias “El Monterrey”, quien es investigado por los delitos de homicidio y extorsión en agravio de diversas rutas de transporte de pasajeros. “El Monterrey” fue detenido en el estado de Sonora, en noviembre pasado.
Edith y Alberto Enrique, quienes son pareja , fueron detenidas en el poblado de Chignahuapan, Puebla, mediante los convenios de colaboración existentes entre las fiscalías y Procuradurías de todo el país. Luego de ser arrestados fueron trasladados a la entidad mexiquense.
Los detenidos son investigados por el delito de extorsión en agravio de líneas de transporte público de pasajeros en las zonas de Ecatepec y Tecámac, así como a bases de taxis en Ciudad Cuauhtémoc y Chiconautla , en los años 2017 y 2018.
Además se les investiga por el homicidio del presidente de la empresa Transportes Marte, quien habría sido asesinado en julio del año pasado, informó las autoridades ministeriales mexiquenses en un comunicado.
El 5 de diciembre de 2018, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ofreció 500 mil y 300 mil pesos para quien aportara información útil para la localización y detención de 47 personas, entre ellas los ahora detenidos.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estas personas como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciadas a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 01 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
lsm