Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
En el Estado de México operan al menos ocho cárteles encabezados por la Familia Michoacana , cuya presencia se ha documentado en más de una decenas de municipios mexiquenses, especialmente en el Sur de la entidad, en la zona limítrofe con los estados de Guerrero y Michoacán, de acuerdo a información proporcionada por autoridades de la Secretaría de Seguridad a empresarios mexiquenses antes de la pandemia.
El mapa de diagnóstico, sobre la presencia de la delincuencia organizada en municipios del Estado de México, presentado en septiembre de 2019 a integrantes de la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México (ASECEM), por autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), daba cuenta de la presencia de la Familia Michoacana, El Grupo , Cártel de Tláhuac , Cártel del Sur , Unión Tepito , CJNG , Cártel Nuevo Imperio y Cártel del Golfo .
Además, en la geografía mexiquense autoridades de la SSEM detectaron bandas como la de “Los sapos”, “MML”, “Monterrey”, “Los Pamelaa”, “Los Mazos” y “Los Charales”.
Lee también: Con martillos, sujetos rompen vitrinas y se llevan celulares de tienda departamental en Edomex
De acuerdo a este mapa realizado por la SSEM, “La Familia Michoacana” opera además de Tlatlaya y Amatepec, Sultepec, Tejupilco, Almoloya de Alquisiras, Valle de Bravo y Temascaltepec, entre otros municipios mexiquenses.
Tras el cateo realizado a siete propiedades, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el aseguramiento de propiedades presuntamente a integrantes de la “Familia Michoacana ”, en Tlatlaya y Amatepec, se confirma la presencia de este grupo en el Edomex.
En los cuatro ranchos y residencias aseguradas por la Fiscalía mexiquense, hay lagos artificiales, encontraron cerca de 150 animales algunos de ellos exóticos, habitaciones decoradas con laminados de oro y plata, albercas, gimnasios, vehículos de alta gama y paquetes de yerba verde presuntamente marihuana, en los municipios de Tlatlaya y Amatepec.
Lee también:
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/rmlgv