Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Ante los cuestionamientos que hicieron diputados del Estado de México sobre los pocos resultados en la política social del gobernador Alfredo del Mazo, especialmente del programa “Salario Rosa”, que calificaron como insuficiente para la atención de mujeres en situación de vulnerabilidad, el secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, argumentó que durante este año, la entidad abatió en mayor medida la pobreza extrema y amplió el catálogo de programas sociales, incluidos los dirigidos a mujeres.
Durante su comparecencia como parte de la glosa por el segundo informe de gobierno del Ejecutivo mexiquense, los diputados de Morena, PT, PVEM, PAN y PES, además de los independientes, criticaron que la estrategia del Salario Rosa sea discrecional, sobre todo discriminatoria, pues considera únicamente a mujeres amas de casa, dejando a un lado a las que trabajan, muchas de ellas también en situación de pobreza.
En una sesión que desde el inicio se caracterizó por los reclamos de los legisladores de Morena y PT, quienes sacaron pancartas para señalar su inconformidad por lo que presumen, es un mal ejercicio de los recursos públicos destinados a la política social, el secretario defendió que en el segundo año de trabajo realizaron una reingeniería de la política social, la cual abarcó la valoración técnica, presupuestal y de impacto de los programas, con el fin de determinar su continuidad o compactación.
Gracias a ello, enfatizó, de acuerdo al último informe de Coneval, en últimos dos años se redujo 5.2 puntos el porcentaje de población en condiciones de pobreza, lo que significa que más de 683 mil personas dejaron esta condición.
Dio a conocer que este mismo comportamiento tuvo la pobreza extrema al reducir el indicador de 6.1 a 4.9%, lo que implicó que 191 mil personas abandonaran esta situación.
“Es una cifra que hoy nos permite afirmar, por primera vez, que la entidad se encuentra por debajo del promedio nacional de la población en pobreza extrema que es de 7.4%”, refirió.
shgm
Durante su comparecencia como parte de la glosa por el segundo informe de gobierno del Ejecutivo mexiquense, los diputados de Morena, PT, PVEM, PAN y PES, además de los independientes, criticaron que la estrategia del Salario Rosa sea discrecional, sobre todo discriminatoria, pues considera únicamente a mujeres amas de casa, dejando a un lado a las que trabajan, muchas de ellas también en situación de pobreza.
En una sesión que desde el inicio se caracterizó por los reclamos de los legisladores de Morena y PT, quienes sacaron pancartas para señalar su inconformidad por lo que presumen, es un mal ejercicio de los recursos públicos destinados a la política social, el secretario defendió que en el segundo año de trabajo realizaron una reingeniería de la política social, la cual abarcó la valoración técnica, presupuestal y de impacto de los programas, con el fin de determinar su continuidad o compactación.
Gracias a ello, enfatizó, de acuerdo al último informe de Coneval, en últimos dos años se redujo 5.2 puntos el porcentaje de población en condiciones de pobreza, lo que significa que más de 683 mil personas dejaron esta condición.
Dio a conocer que este mismo comportamiento tuvo la pobreza extrema al reducir el indicador de 6.1 a 4.9%, lo que implicó que 191 mil personas abandonaran esta situación.
“Es una cifra que hoy nos permite afirmar, por primera vez, que la entidad se encuentra por debajo del promedio nacional de la población en pobreza extrema que es de 7.4%”, refirió.
shgm