Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"
Estudiantes y académicos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan , emitieron alerta de búsqueda de Abraham Enyanche Quintanar de 17 años, quien fue visto por última vez el viernes en el llamado "triángulo".
Familiares del alumno del CCH Naucalpan acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a denunciar la desaparición del menor de edad.
La FGJEM emitió un boletín de urgencia para localizar a Abraham de 17 años, de complexión delgada, con cabello castaño oscuro ondulado, quien tiene una estatura de 1 metro con 89 centímetros.
Abraham vestía pantalón y playera de color negro, estampada con la imagen de un cantante, botas tipo militar del número 27 y llevaba una mochila de color verde con franjas azules.
El alumno del CCH Naucalpan fue visto por última vez frente al CCH la tarde del viernes 23 de noviembre, en el parque conocido como "El Triángulo" .
Compañeros del estudiante y profesores del plantel difunden la imagen de Abraham a fin de localizar al joven de 17 años.
Otras versiones señalan haberlo visto en una fiesta masiva realizada tras salir del CCH Naucalpan , donde incluso al parecer fue captado en una fotografía, por lo que confían que sólo "se le pasaron los tragos" y pueda aparecer en las próximas horas.
Autoridades del CCH recomiendan a sus alumnos no acudir a fiestas masivas que se realizan en lugares clandestinos sin medidas de seguridad; donde los jóvenes se exponen a riñas y aglomeraciones y suelen vender bebidas adulteradas.
En fiestas clandestinas , los alumnos arriesgan su integridad física y pueden sufrir daños y abusos; en esos sitios “nadie se hace responsable de tu seguridad “, señalan en carteles bajo el lema “somos universitarios y entre todos nos cuidamos”.