Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, instaló el Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, que servirá para contribuir al desarrollo y ordenamiento de los municipios, con la finalidad de lograr más inversiones, mayor seguridad y calidad de vida de los habitantes.
Explicó que, en coordinación con los alcaldes mexiquenses, podrán implementar un nuevo modelo que responda a las necesidades de movilidad, acceso a servicios públicos, empleo y seguridad pública, mediante una política de uso de suelo, seguridad vial y la transformación del sistema de transporte.
Aseguró que “el Sistema Estatal de Planeación, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México nos permitirá aprovechar las ventajas competitivas de nuestras ciudades, construir territorios urbanos más conectados y orientar políticas para consolidar el liderazgo económico de nuestra entidad y su posición como el centro logístico del país”.
Uno de los desafíos de la entidad es sentar las bases para transformar de manera integral las ciudades, ya que actualmente 87% de la población vive en las tres zonas metropolitanas conformadas por 81 de los 125 municipios, mismas que enfrentan retos en movilidad sustentable, manejo de servicios y seguridad.
“En el caso de los 59 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, enfrentan también la coordinación metropolitana entre órdenes de gobierno y la necesidad de fortalecer la identidad”, especificó.
Entre las premisas que tiene por atender este sistema, Del Mazo destacó materializar el Plan de Ordenamiento para el corredor del Tren Interurbano México-Toluca, el cual se encuentra en proceso de elaboración con la participación de integrantes de la sociedad civil y municipios.
En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha, aseveró que este nuevo entramado institucional permitirá enriquecer y hacer más productivo el diálogo y la coordinación urbano-metropolitana, facilitará la construcción de acuerdos y la conformación de una agenda de trabajo de largo plazo.