Más Información

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ( Codhem ) informó que “derivado de las agresiones que sufrieron periodistas ” de Azteca Edoméx, Reforma, Alfa Diario y Milenio mexiquense, durante cobertura informativa en Toluca , iniciaron la investigación de oficio con número de expediente CODHEM/TOL/APC/11/2020.
Un grupo de reporteros, que daba cobertura a una persona que fue baleada en San Andrés Cuexcontitlán, estuvo en riesgo de ser agredido por pobladores luego de que policías de Toluca, les impidieron tomar fotos y videos, pese a que se encontraban fuera de la zona acordonada para las investigaciones.
Policías amenazaron con quitar equipo de video y cámaras a reporteros, si no se retiraban del lugar de la cobertura. “La gente se enardeció y exigieron que nos fuéramos del sitio”. Los oficiales habrían obligado a los reporteros a borra imágenes captadas e incluso a uno de ellos le quitaron la tarjeta de su cámara fotográfica. Hechos que la Codhem investiga y el ayuntamiento de Toluca investiga.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









