Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
El vocal de la Comisión de Agua del Estado de México
( CAEM ), Alfredo Pérez Guzmán informó que para apresurar la normalización del suministro en los 12 municipios mexiquenses afectados por el megacorte de agua, recibirán 10% más de caudal durante siete días.
Informó que tras el anuncio sobre el restablecimiento del flujo del agua en el Sistema Cutzamala, prevén que pasando el estado crítico, el primer municipio que recibe suministro es Toluca y eso tarda de 10 a 12 horas dependiendo de las derivaciones que tenga la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ).
Precisó que “afortunadamente las líneas no se encuentran totalmente vacías, sino han estado explotando pozos para abastecer a los municipios, de modo que estaremos entregando a las demarcaciones el agua en bloque, para que que los organismos operadores determinen sus prioridades” .
Agregó que la madrugada de este miércoles comenzó a llegar el caudal de a gua potable a Toluca y Huixquilucan , por lo que se estima que a los municipios del Valle de México llegué durante la tarde de hoy.
La CAEM prevé que en las próximas horas el agua potable llegará paulatinamente al resto de los municipios afectados por el corte, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac.
lr