Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Luchamos por la felicidad del pueblo y han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El ayuntamiento de Nezahualcóyotl aumentó de 46 a 91 los postes que se colocaron en todo el territorio municipal, en los que se instalaron 319 altavoces desde donde se emitirá la alerta sísmica en caso de que se registre un movimiento telúrico superior a los 5 grados de magnitud.
En conferencia de prensa, el alcalde Juan Hugo de la Rosa , anunció que el próximo 19 de septiembre se realizará a las 13 horas un macro simulacro en el segundo municipio más poblado del Estado de México, por lo que pidió que participen todos los residentes para que sepan qué hacer en caso de que se presente algún terremoto.
En marzo pasado se puso en funcionamiento el sistema de alerta sísmica en Nezahualcóyotl y en ese momento se instalaron 46 postes con 138 altavoces , tres por cada uno, pero resultaron insuficientes para cubrir todas las áreas del municipio.
Ese día se llevó a cabo el primer simulacro y muchos de los vecinos, a través de las redes sociales, se quejaron de que la alerta fue imperceptible en sus comunidades o se escuchó con volumen bajo.
Las observaciones de los habitantes sirvieron para que las autoridades hicieran las correcciones adecuadas y aumentaran el número de equipos al doble del que inicialmente habían contemplado.
(Fotografía: Especial)
En la zona norte se instalaron 22 postes, en el poniente 20, en el centro 21 y en el oriente 28. Se prevé que en unos días se coloquen otros 29 postes más para ampliar el radio de alcance, dijo De la Rosa García.
El sistema de alertamiento de Nezahualcóyotl está conectado al Servicio Sismológico Nacional y detecta movimientos telúricos de entre 5 a 6 grados de magnitud provenientes de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Colima y Puebla.
lr