Más Información

Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación

Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
“Estamos elaborando una catrina monumental . Este año decidimos hacerla con un farol, aquí se acostumbran los farolitos, le vamos a poner un farolito en la mano, va iluminado y cambia de colores. La catrina va a medir aproximadamente nueve metros y medio”, relató Amauri Sanabria Urbán, artesano cartonero de Tultepec .
El integrante del colectivo Artsumex, junto con 30 personas, elaboró la catrina monumental , que será colocada a un lado del kiosco municipal durante la celebración del Día de Muertos .
El 27 de octubre inicia la octava edición del Festival Calaveras y Muertitos , organizado por el ayuntamiento de Tultepec, cuyo objetivo es rescatar las tradiciones mexicanas y contrarrestar costumbres o festejos extranjeros.
Marco Antonio Cruz Cruz, coordinador del Festival, dijo que la idea es dar a conocer lo que Tultepec hace, su pirotecnia , los farolitos , su música y su gastronomía .
En esta ocasión el colectivo Artsumex diseñó y elaboró la catrina monumental de nueve metros de altura, con materiales tradicionales como carrizo, cartón y pintura.
“El material que utilizamos aquí es el carrizo, un material que ya se está perdiendo mucho por otros materiales. Es como una técnica mixta, utilizamos carrizo, aluminio y un poco de herrería también, para hacer que la estructura sea un poco más resistente”, afirmó Sanabria Urbán.

Agregó: “Nos dedicamos a hacer figuras monumentales, catrinas, alebrijes, calaveras, todo en una escala arriba de cinco, seis metros”.
El artesano de 32 años de edad elabora cartonería tradicional desde hace 15 años y su obra puede observarse en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México , sobre todo sus alebrijes; también ha llevado sus creaciones al extranjero.
“Siempre me ha gustado elaborar figuras. Empecé con los judas y los toritos tradicionales, posteriormente conocí los alebrijes y me enamoré de las piezas grandes. Empezamos a hacer más figuras, un poco más elaboradas, ha salido mucho trabajo, muchos proyectos, nos han invitado a muchos lados. Y ahí vamos”, dijo.
Expresó que con el Festival dan a conocer lo que es Tultepec “y enseñarles el otro lado, que no sólo son desgracias, accidentes, no todo es malo. También hay mucho arte y hay mucha gente que es muy buena. Esto va a ayudar a que los jóvenes se unan y tal vez todo cambie”.
El Festival de Calaveras y Muertito s inicia el 27 de octubre con la iluminación de la citada catrina monumental y luego habrá música electrónica. El 28 se llevará a cabo el encuentro internacional de danza Bailando por el Mundo, con participantes de Colombia, Costa Rica, Panamá y República del Congo.
La tarde del 28 de octubre se efectuará el concurso de catrinas de tamaño natural, elaboradas de cartón, con altura de entre 1.50 y 1.20 metros, y que serán exhibidas en el kiosco. Igualmente serán creadas las calaveritas literarias, además de una rodada ciclista.
Habrá grupos musicales de diversos géneros y también intervendrán los cantantes Gabino Palomares y Óscar Chávez, entre otras actividades.
“Hay mucha creatividad en la gente cuando hacen los toros y eso lo trasladamos a hacer una catrina, pero del tamaño de una persona. Una persona puede medir entre 1.50 y 2.00 metros, entonces se hacen distintas figuras con distintas técnicas para crear una catrina que sea la más elegante, que es más o menos la idea”, concluyó Cruz Cruz.
La noche del 31 de octubre se realiza el Paseo de los Farolitos, donde cientos de personas salen a las calles de Tultepec con faroles de papel de china alumbrados con una vela, con los cuales guían las almas de los niños difuntos a sus domicilios.
pmba