Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Toluca, Méx.— Hasta el mes de mayo de 2025, en el Estado de México se registraron 28 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Con esta cifra, la entidad se posiciona en el primer lugar a nivel nacional por número de casos registrados, seguido de Chihuahua, Baja California, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa, que concentran 39% de las víctimas de feminicidio.
Por tasa de víctimas, el Estado de México se ubica en el lugar 19, y los primeros lugares corresponden a Morelos, Nayarit, Campeche, Sinaloa, Tabasco, Chihuahua, Baja California y Colima.
Además, 26.2% de los delitos a nivel nacional se concentran en 20 municipios entre los cuales están dos ayuntamiento mexiquenses: Chimalhuacán y Ecatepec, con tres casos cada uno.
De acuerdo con las cifras del secretariado, en enero se reportaron siete feminicidios, cuatro en febrero, siete en marzo, cinco en abril y cinco en mayo; el año pasado alcanzaron 10 en enero, siete en febrero, seis en marzo, dos en abril y tres en mayo, registrando también 28 casos.
Además, se dieron a conocer delitos en contra de mujeres como 37 casos de trata de personas, mil 069 casos de violencia de género, mil 270 violaciones, 18 mil 490 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia, entre otros.
Asimismo, se destaca que el 31 de julio de 2015 el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres acordó la procedencia de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de México en 11 municipios.
Lo anterior, con el objetivo de establecer las medidas inmediatas y urgentes para atender la problemática en estos municipios y que de manera progresiva se elaborarán los protocolos de actuación.