Tlalnepantla, Méx.— El se incrementó 12.5% en el último año en el Estado de México, por ello, en uno de los siete corredores más peligrosos de la entidad, personal de la Defensa Nacional, de la fiscalía mexiquense, de la Secretaría de Seguridad estatal y de Tlalnepantla realizaron el operativo Plan Tres Pasajero Seguro.

En el Estado de México hay siete corredores viales donde se concentran los robos con violencia a pasajeros: la vía López Portillo, que une los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec; la zona de Río Hondo en Naucalpan; en Nicolás Romero la vía Corta a Morelia y la carretera que une este municipio con Atizapán de Zaragoza; las avenidas Mario Colín y Reyes Heroles en Tlalnepantla.

Asimismo, en la autopista México-Pachuca, especialmente en el tramo de Ecatepec; la avenida de Los Maestros que une Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza; así como la autopista México-Querétaro que se convierte en Periférico Norte, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad.

Leer también: 

Los municipios con mayor incidencia delictiva son los del Valle de México, especialmente Ecatepec, Tlalnepantla, Chalco y Cuautitlán Izcalli, indicó el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis Wogau.

Justo en la autopista México-Querétaro, que se convierte en Periférico Norte, en una de las siete rutas con mayor número de asaltos a pasajeros este 20 de enero se llevaron a cabo dos operativos de supervisión, uno de ellos del Plan Tres Pasajero Seguro y otro por parte de autoridades de Tlalnepantla.

Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad estatal, informó que todos los días en el Estado de México se realizan 15 millones de viajes y contabilizan diariamente entre 10 y 15 delitos de robos con violencia

Al encabezar el operativo Plan Tres Pasajero Seguro señaló que buscan blindar la seguridad de la ciudadanía y eliminar los asaltos.

Leer también: 

Este 20 de enero, la Secretaría de Seguridad replicó el operativo en 22 puntos del Estado de México y el ayuntamiento de Tlalnepantla, encabezado por Marco Antonio Rodríguez Hurtado, realizó otros cinco en distintos puntos de este municipio, para contener este delito de asaltos violentos.

Violencia en 80% de casos

El Estado de México tuvo un repunte de 12.5% en el número de robo a pasajeros en el transporte público en el último año, al registrar 7 mil 351 asaltos, más de 80% de ellos con violencia, toda vez que en 2020 hubo 6 mil 531, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dados a conocer ayer.

Edomex va contra robo a pasajeros; en un año sube delito 12.5%
Edomex va contra robo a pasajeros; en un año sube delito 12.5%