Cuautitlán Izcalli, Méx.— El Estado de México es la entidad con mayor número de denuncias registradas por el delito de acoso sexual, en el periodo que va del mes de enero a octubre de 2025, de acuerdo con el último corte de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En ese periodo, la entidad mexiquense contabilizó 2 mil 450 casos de acoso sexual. Lo que significa que durante los primeros 10 meses ya registrados de este año hubo ocho denuncias por cada día, en promedio.
Las cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que el Estado de México tiene 86% más denuncias por acoso sexual que la Ciudad de México, la cual es la segunda entidad con más casos de este tipo de ilícito ocurridos en el país.
De enero a octubre, en el Estado de México se denunciaron 2 mil 450 casos de acoso sexual, mientras que en la capital del país la cifra ascendió a mil 313 denuncias, siendo los únicos dos estados que rebasan el millar de denuncias.
Esta misma semana, el Congreso del Estado de México avaló endurecer las penas por el delito de acoso sexual. Y para quienes cometan este ilícito, la autoridad judicial podrá fijar sentencias de hasta 12 años en la cárcel cuando se trate de una conducta reiterada, aprovechando circunstancias que coloquen a la víctima en un estado de indefensión, en riesgo inminente o también en desventaja.
De las demás entidades federativas en México, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refieren que de enero a octubre en Nuevo León se abrieron 706 carpetas de investigación por acoso sexual; 683 en el estado de Querétaro y 468 en Coahuila.
En Veracruz el registro es de 389 casos; en Chihuahua, 384; en Guanajuato, 378; en San Luis Potosí, 281 delitos; en Jalisco, 223; en Quintana Roo reportaron 215.
Además, con menos de 200 casos están los estados de Michoacán, con 199 denuncias; 197 en Puebla; Oaxaca tiene 196; en Baja California, 196; en Sinaloa, 184; para Baja California Sur y Guerrero, son 155 por cada uno; en Zacatecas, 137; en Tamaulipas, 135; y en Sonora, 121.
Con menos de 100 denuncias por acoso sexual están las entidades de Colima, con 88; en Durango fueron 78; para el caso del estado de Chiapas son 59; en Nayarit, 54.
Mientras que Yucatán tuvo 19, por 15 de Campeche, siete de Morelos, solo seis o 6 de Hidalgo; así como dos de Tlaxcala y ninguna denuncia presentada en esos 10 meses para Aguascalientes y Tabasco.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












