Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice
En dos alcaldías de la ciudad de México se registra calidad del aire “muy mala”, debido a la presencia alta de ozono. En el resto de la capital, las condiciones son de “mala” calidad, por lo que se exhorta a la población a tomar medidas para el cuidado de la salud.
De acuerdo con el Índice Aire y Salud de la Secretaría del Medio Ambiente, en las alcaldías Xochimilco y Coyoacán la calidad del aire es "muy mala" ya que estaciones que monitorean las zonas registran presencia alta de ozono.
Al ser de riesgo, “MUY ALTO”, se recomienda a grupos sensibles, no realizar actividades al aire libre. Acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos. Y para toda la población, evita las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire.
En las alcaldías Tláhuac, Iztacalco, Milpa Alta, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuajimalpa, y Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, la condición es “Mala”.
Mientras que municipios del Estado de México también presentan una calidad de aire “mala”, como son Texcoco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco. En el resto de la entidad mexiquense el aire es “aceptable”.
aov/cr