Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
A un mes de que concluya la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional , la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que, del 3 de octubre de 2022 al 24 de febrero de 2023, se han aplicado 2 millones 903 mil 456 dosis , mediante la coordinación entre las distintas instancias de salud.
La Sedesa y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México (SSPCM) han aplicado un millón 82 mil 558 dosis ; en tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un millón 381 mil 314 ; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 349 mil 859; la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), 87 mil 225; la Secretaría de Marina (SEMAR), mil 500 dosis; y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mil.
Lee también Guardias de valores matan a joven que presuntamente intentó asaltarlos en Tlalpan; quedan detenidos
¿Quiénes se pueden vacunar contra la influenza?
Cabe mencionar que el invierno aún no concluye, y hasta el 31 de marzo de 2023 continuará esta jornada nacional de inoculación, con el fin de proteger a la población más susceptible a esta enfermedad.
Los grupos objetivo son niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, adultos mayores de 60 años y más, personas embarazadas y quienes tengan de 5 a 59 años y padezcan una o más comorbilidades.
Algunas comorbilidades asociadas son enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de fármacos; diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica que incluye Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer o personas con VIH/SIDA.
Lee también ¿Qué pasó en Metro Mixcoac y por qué detuvieron el servicio por varios minutos?
¿En qué horarios y dónde consultar ubicaciones de módulos de aplicación?
La aplicación de la vacuna contra la influenza en niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, y adultos mayores de 65 años, es para evitar neumonía; además, se recomienda a las personas embarazadas en cualquier etapa de gestación, ya que está comprobado que la inoculación no solo protege a la mujer, sino que a través de la lactancia ayuda a los bebés a crear anticuerpos contra la enfermedad.
La persona que aún no cuenten con su vacuna pueden acudir en horario de 08:30 a 15:00 horas, a alguno de los 230 Centros de Salud para recibir su biológico. Las ubicaciones se pueden consultar en la página https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.
[[nid:2979282]]
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
axl