En los primeros siete meses de este año se han judicializado 24 casos por el delito de por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

En el marco del Día Mundial Contra la Trata, la Fiscalía capitalina informó que el número de denuncias por trata en la Ciudad de México disminuyó de 23 a tan sólo 12, comparando los primeros siete meses del 2024 con el mismo periodo de 2025.

Esta relación de la judicialización de 24 carpetas con la incidencia delictiva del presente año, 12 denuncias, obedece a la capacidad de la institución para judicializar carpetas del 2025, así como de años anteriores.

Lee también

Con lo anterior, la eficiencia judicial del presente año en materia de trata de personas es del 200 por ciento.

Los resultados anteriores compartidos por la institución encabezada por la fiscal Bertha Alcalde Lujan son mayores a los del 2024, cuando la eficiencia judicial fue del 113 por ciento, compartió la FGJ.

En materia de pornografía infantil, la Fiscalía capitalina informó que también existe un aumento de carpetas judicializadas, y se obtuvieron siete vinculaciones a proceso y dos sentencias condenatorias, por este delito.

Este año, también se logró la vinculación a proceso del dos integrantes del grupo criminal internacional, El Tren de Aragua, quienes fueron procesados por el delito de trata, en su modalidad de explotación sexual.

Lee también

La Fiscalía también apoya a víctimas de este delito a través de un refugio especializado donde se brinda atención psicológica, jurídica y social a mujeres, infancias y adolescentes que pudieran estar en riesgo.

También se informó que la Fiscalía de Justicia capitalina ha sido reconocida por estos trabajos por la Guardia Nacional en la puesta en marcha del Operativo Salvación.

El reconocimiento le ha sido otorgado durante los años 2023 y 2024, y el próximo 6 de agosto volverá a recibir el galardón.

Finalmente, Haydeé Vargas Sánchez, titular de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas de la FGJCDMX, subrayó que los resultados en el combate a la trata de personas se deben a la capacitación constante de los elementos de este división de la FGJ.

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial Contra la Trata.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses