Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE
Tras un diagnóstico de 90 días, el director del Metro, Adrián Rubalcava, aseguró que este mes presentará un plan estratégico para mejorar al Sistema de Transporte Colectivo.
En entrevista, el funcionario capitalino subrayó que el objetivo es claro: mejorar la operación del sistema, garantizar la seguridad, modernizar la movilidad y recuperar la imagen de uno de los transportes más emblemáticos de la capital.
El plan se dará a conocer durante septiembre, mes patrio y consta de una ruta de acciones a realizar de manera inmediata y de mediano plazo.
“El compromiso que tenemos es con la ciudadanía, con la jefa de Gobierno Clara Brugada y con la presidenta de México. Vamos a demostrar que el Metro puede volver a brillar y ser motivo de orgullo para todos los capitalinos”, afirmó.
El funcionario destacó que la primera etapa ya se cumplió con un diagnóstico profundo que incluyó infraestructura, operación, mantenimiento y condiciones de seguridad.
Añadió, corresponde a su equipo ejecutar las medidas necesarias para “hacer del Metro un transporte seguro, eficiente y digno”.
Sobre las versiones que lo colocan como aspirante a la Jefatura de Gobierno en 2027, Ruvalcaba fue enfático: “Hoy no estoy pensando en eso. Mi tarea es dar resultados concretos en el Metro, responderle a la ciudad y a la presidenta de la República. Esa es mi única prioridad”.
Con este posicionamiento, Ruvalcaba busca despejar dudas y concentrar la atención en su gestión. El Metro, que diariamente mueve a más de cuatro millones de personas, enfrenta el reto de recuperar confianza ciudadana tras años de rezago.
La apuesta, dijo, es ambiciosa: un Metro renovado que combine modernización tecnológica, seguridad reforzada y una nueva cultura de servicio.
El director apuntó que la transformación será gradual pero contundente, con un solo objetivo: que los capitalinos vuelvan a sentirse orgullosos de su sistema de transporte más importante.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr