Más Información

Sheinbaum descarta participación de Semar en promoción de elección judicial en Buque Escuela Cuauhtémoc; embarcación estaba abierta al público, señala

Regresan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al Puerto de Veracruz; dos permanecen en NY por atención médica

Sheinbaum reacciona a críticas contra la Marina por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc; califica de “mezquindad” señalamientos
Toluca, Méx.- Diputados integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en la 61 Legislatura propusieron realizar una consulta pública en los municipios de Ecatepec y Acolman para resolver el conflicto de límites territoriales que tiene más de 20 años y que actualmente se analiza en comisiones legislativas, por la propiedad de 469 hectáreas de territorio, en el que habitan las de 20 mil personas.
El diputado Daniel Sibaja , aseguró que el tema se puso sobre la mesa a través de una solicitud ciudadana hacia la Cámara de Diputados y rechazó que el objetivo de los legisladores sea dividir el municipio de Ecatepec, como lo ha comunicado el alcalde Fernando Vilchis (Morena).
El objetivo, señaló, es que sean las y los vecinos quienes decidan a qué municipio quieren pertenecer, pero "urge ya que haya certeza jurídica en la zona, donde más de 29 mil personas carecen de servicios y obras públicas".
También lee: Con nuevo Modelo de Justicia Laboral, se resolverán los casos en un plazo de 45 días: Gobierno de la CDMX
Acompañado por la diputada Azucena Cisneros y el legislador, Faustino de la Cruz y Camilo Murillo , rechazaron que tengan intención de dividir a su municipio, como se pretende hacer creer a la gente y, por el contrario, votarían en contra de la propuesta.
Destacaron que el diferendo limítrofe involucra seis colonias, donde hay un padrón de 20 mil electores, pero no ha habido interés de ningún gobierno federal, estatal y municipal por resolverlo.
Faustino de la Cruz advirtió que no es con presiones políticas como se resuelve el diferendo, y debe considerarse la opinión ciudadana a través de una consulta para que sea la gente la que diga si quieren pertenecer a Acolman y Ecatepec, y que bajo esas reglas y el mandato máximo del pueblo, el Congreso, y los Ayuntamientos acaten la disposición
También lee: Decenas de viviendas resultaron afectadas por inundaciones en Tultitlán y Ecatepec
Por este motivo, organizaciones populares y ciudadanos de Ecatepec anunciaron que el próximo viernes 7 de octubre marcharán a la ciudad de Toluca para defender junto con el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras.
Los representantes sociales anunciaron que no permitirán que se concrete un "nuevo intento por dividir territorialmente al municipio más importante del Estado de México, por parte de diputados que solo ven por sus intereses políticos".
Además, el alcalde señaló que el gobierno municipal cuenta con la documentación histórica que demuestra que el suelo en disputa pertenece a Ecatepec , además de que por años la población que habita en el lugar ha sido atendida con programas, acciones de gobierno y obras públicas por el gobierno de Ecatepec, ante la indiferencia de las autoridades de Acolman.
También lee: Se ofreció albergue en deportivo a damnificados por derrumbe en inmueble del Centro CDMX: Cuauhtémoc
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asgs