Más Información

Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ

Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral

Publican en el DOF decreto que crea Comisión Presidencial para la reforma electoral; así estará conformada
Diputados locales se reunieron con locatarios de mercados públicos que se manifestaron la semana pasada a las afueras del Congreso local, y acordaron revisar el tema de los “abastos populares” que hacen los legisladores en territorio y que los locatarios consideran como una competencia desleal.
Xóchitl Bravo, Brenda Ruiz y Diana Sánchez Barrios recibieron a integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, que estuvieron acompañados por su vocero, Édgar Mendieta, en las instalaciones del Congreso local.
“La intención de esta mesa es tener un intercambio de ideas, de posturas, un diálogo en el que podamos resolver las diferentes problemáticas. Estamos aquí con la intención de escuchar todas las voces”, subrayó Bravo Espinosa, quien resaltó la importancia de crear o actualizar la normatividad sobre los mercados públicos, como el Reglamento de éstos, ya que data de 1951. “Imagínense el retraso que existe. También tenemos que platicar sobre una ley para estos centros de abastecimiento, con el objetivo de impulsarlos y fortalecerlos”.
También acudieron a esta reunión Fadlala Akabani, subsecretario de Gobierno, y funcionarios de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales.
Lee también: FOTOS: Locatarios se manifiestan contra el abasto popular en la CDMX; amagan con bloqueos en mercados
Luego de casi tres horas de diálogo, se firmó la ‘Minuta de la Reunión con Representantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México’, en la que se acordaron siete puntos, entre los que destacan: un Punto de Acuerdo, que presentará mañana Brenda Ruiz, para solicitar a las 16 alcaldías que realicen los planes internos de protección civil de los mercados públicos de cada demarcación.
Asimismo, se pedirá a las autoridades detener las extorsiones en estos centros de abasto, y se solicitará también a la de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que, en su próxima reunión, revise la petición de este Movimiento sobre los “abastos populares” con los coordinadores y vicecoordinadores de todos los grupos y las asociaciones parlamentarias.
Además, se realizará la revisión, a través de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, sobre el ejercicio de los recursos del Programa 6040 y la Acción de Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México del 2022 al 2024.
En los “abastos populares” diputados ofrecen fruta, verdura y otros productos más barato que en los mercados públicos, lo que ha generado la inconformidad de los locatarios.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr