Diputados locales de oposición criticaron la renuncia de Alejandro Encinas a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Encinas Rodríguez fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como representante de México en la Organización de los Estados Americanos (OEA), por lo que tuvo que dejar su lugar en el gobierno capitalino.
La presidenta de la Comisión de Planeación del Congreso local, Olivia Garza, mencionó que Alejandro Encinas se va sin entregar resultados en los planes urbanos de desarrollo. Asimismo, dijo que esta dimisión exhibe que la planeación nunca fue prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, sino un trámite para ocupar cargos.
Lee también: FES Cuautitlán suspende actividades por amenaza de bomba en Campo Cuatro
“Encinas deja la Secretaría sin presentar avances claros ni metas cumplidas en materia de planeación, eligió otro cargo antes que resolver los problemas locales que tenía en sus manos”, criticó la panista.
Lamentó que el Gobierno de Claudia Sheinbaum haya ofrecido otro cargo a Encinas sin exigirle resultados sobre los instrumentos de planeación, tarea para la que supuestamente había sido elegido.
“Los pendientes en planeación urbana, movilidad y desarrollo económico seguirán acumulándose por la falta de continuidad, las familias capitalinas siguen sin ver reflejada una planeación urbana seria”, enfatizó.
Lee también: Secretaría del Agua reporta hundimiento en zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa
Olivia Garza añadió que el nombramiento de Encinas es una falta de respeto a los capitalinos por parte de la Presidenta, al no considerar la urgencia de los instrumentos de planeación. “Esto es un ejemplo más de cómo los funcionarios de este gobierno abandonan sus cargos antes de rendir cuentas”.
Al respecto, la legisladora Patricia Uriza, de Movimiento Ciudadano, sostuvo que esta renuncia y la falta de credenciales de la directora del Instituto de Planeación, frenarán los planes de desarrollo y la planeación de la Ciudad.
“Nosotros seguimos trabajando en una propuesta legislativa que vea todas las visiones de la planeación. Como tú sabes, es un tema muy complicado, se tienen que tocar muchísimas aristas, pero sin cabezas que nos permitan escalar esta agenda, pues con muchísima más razón nos vamos a detener en este proceso”, apuntó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr