Diputados locales del propusieron sancionar el con hasta tres años de prisión y tratamiento psicológico.

Asimismo, se pronunciaron por crear un , en caso de que las personas reincidan en esta conducta.

Su propuesta estipula que al que, con ánimo de causar un mal, daño o perjuicio a otro, o un beneficio para sí o para terceros, genere acoso, violencia o maltrato físico o psicoemocional en escuelas públicas o privadas de la Ciudad de México, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión, y será remitido al sistema público de salud para su atención psicológica contra el acoso y la violencia escolar, intraescolar e interescolar.

Estas penas se incrementarán en una tercera parte cuando el delito de bullying se cometa en contra de mujeres, y cuando se realice por dos o más personas. Asimismo, se incrementarán en una mitad las penas previstas cuando el delito se cometa sirviéndose de la ventaja jerárquica, física, material o de influyentismo, así como cuando sea perpetrado por mayores de edad en contra de menores de edad.

Leer también:

Diputados del PAN proponen castigar el bullying con cárcel y tratamiento psicológico. (Foto: especial)
Diputados del PAN proponen castigar el bullying con cárcel y tratamiento psicológico. (Foto: especial)

Las personas que reincidan en el bullying serán inscritos en un Registro Público de Acosadores y Generadores de Violencia Escolar, que estará a cargo de la Fiscalía capitalina.

“No permitamos que este problema se haga más grande y que se muera en el silencio desdibujado: señalen, denuncien, informen y hagamos visible este tema. Protejamos a quien enseña, cuidemos a quien aprende, y defendamos a quienes aún viven y a los que sirven a esta nación”, señaló al presentar eta propuesta la diputada Claudia Pérez.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses