Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria
Diputados locales de Morena minimizaron que Patricia Ramírez Kuri, futura directora general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), sea militante del partido guinda desde 2023.
Durante la conferencia de prensa, La Chilanguera, legisladores sostuvieron que todas las personas tienen derecho a pertenecer a un partido político, y descartaron que esta afiliación afecte la autonomía del Instituto, pues Ramírez Kuri cuenta con una gran trayectoria académica.
Paulo García, vocero de las y los diputados morenistas, dijo que Patricia Ramírez no ha dedicado profesionalmente su actividad a la política, sino a la investigación en temas de espacio público en America Latina.
“Obviamente pues como todos los ciudadanos tienen derechos políticos electorales, faltaba menos, y además pues de qué somos hartos y al final de este año seremos 10 millones de militantes de Morena; entonces, pues todas y todos, cada uno lo hace en ejercicio de sus derechos políticos electorales, que eso está en la Constitución política, entonces creo que no es sano regatearle eso ni a ella ni a ninguna otra persona”, apuntó.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, Elizabeth Mateos, refirió que lo importante fue que se cumplieron con todos los requisitos que estaban en la ley, y resaltó que actuaron con transparencia, “y en el marco de esos requisitos es que hoy Patricia Ramírez Kuri es prácticamente la propuesta para ocupar esa dirección general y, efectivamente, tenemos derechos político-electorales que nadie nos puede quitar, y ella no se dedica a la política y no tiene que ver este cargo en lo absoluto”.
Añadió que Ramírez Kuri es un perfil intachable y que además es una madre soltera que sacó adelante a sus tres hijos.
“Y yo creo que eso también nos habla de que es una mujer que cumple metas, de una mujer que es guerrera, de una mujer que es comprometida; entonces, decirles a ustedes que va a estar el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México en las mejores manos: en las manos de una mujer innovadora, en las manos de una mujer trabajadora, en las manos de una mujer profesionista, y una mujer con trayectoria, de una mujer investigadora, de una mujer de campo y de una mujer que tiene la claridad de cuál es la Ciudad que necesitamos de aquí a 20 años”, aseveró.
Elizabeth Mateos dijo que este martes 1 de abril votarán en pleno el dictamen para designar a Patricia Ramírez Kuri como directora general del IPDP por un periodo de cinco años.
LL