Legisladores de Morena en el Congreso local, se reunieron con la titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), Patricia Ramírez Kuri, para abordar los pormenores de la consulta para la creación del Plan General de Desarrollo para la Ciudad de México.
En el encuentro, Ramírez Kuri señaló que el proceso consultivo debe incluir mecanismos deliberativos, talleres colaborativos y se debe consultar a pueblos originarios, para construir propuestas colectivas.
Este proceso contempla la realización de mesas con el sector social, académico y privado; foros temáticos territoriales; talleres colaborativos para la construcción colectiva de propuestas; una consulta específica a pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; así como mecanismos de participación digital para ampliar la participación de la ciudadanía.
Lee también: Alcaldía Álvaro Obregón fue sede del Diálogo "Celebrando Soluciones locales con impacto global" organizado por la ONU
En la mesa de trabajo que tuvo lugar este jueves, la titular del IPDP recordó que la propuesta del Plan General de Desarrollo se estructura en 22 líneas de trabajo.
Resaltó que para los foros se invitará a 25 instancias del sector académico, 10 del sector social, cinco del privado y a todas las dependencias del gobierno capitalino; se convocará a ocho conversatorios en los que se abordarán temas como democracia y territorios de paz, cuidados, educación, entre otros; y para los talleres se dispondrá de 236 sedes de Pilares, así como espacios para grupos prioritarios, mientras que la plataforma digital estará disponible durante todo el proceso de consulta.
Asimismo, afirmó que "la planeación con participación es un proceso complejo para escuchar todas las voces diferentes e intereses contrapuestos", por ello, destacó que es fundamental para garantizar que las decisiones sobre el futuro de la capital reflejen la diversidad y las necesidades reales de sus habitantes.
En el encuentro, la diputada Xóchitl Bravo expresó que las y los legisladores, así como la sociedad en general, tienen la posibilidad de aportar sus opiniones sobre el Plan General de Desarrollo de la capital del país, cuyo diseño será para los próximos 20 años.
Por su parte, la diputada Judith Vanegas, afirmó que es momento que todas las fracciones parlamentarias trabajen “en un mismo fin”, pues advirtió que “se debe manejar con todo el cuidado” el tema de la consulta en los pueblos y barrios originarios.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












