El diputado local del capitalinos que se vayan a otro país y de personas extranjeras que lleguen a radicar a la Ciudad de México.

El legislador presentó una iniciativa que crea la Ley para la Protección y Atención a las Personas Migrantes y Personas Originarias de la Ciudad de México Residentes en el Extranjero y sus Familias, la cual estipula, entre otras cosas, que este registro será voluntario y gratuito, y que su finalidad es facilitar la identificación y ubicación de los migrantes y la de sus familiares.

“El Registro estará a cargo de la Secretaría e Inclusión y Bienestar de la Ciudad de México, a través del área encargada de los asuntos migratorios, la cual tendrá por objeto la inscripción voluntaria y gratuita de información que proporcionen las personas originarias de la Ciudad de México que residan en el extranjero y personas migrantes internacionales, solicitantes de refugio y personas

Lee también

reconocidas como refugiadas, con respecto a sus datos generales que permitan facilitar su identificación y ubicación o la de sus familiares”, señala la propuesta.

Actualmente existe un Padrón de Huéspedes y Migrantes en Retorno de la Ciudad de México, pero no está actualizado, y se busca que este padrón sea la base para este nuevo Registro de Migrantes.

La Coordinación de Asuntos Internacionales de la Ciudad, según la propuesta, promoverá la inscripción voluntaria de migrantes a este registro.

La inscripción a este registro no será requisito para el acceso a las prerrogativas y programas sociales que brinda la Ciudad la comunidad migrante.

Esta iniciativa también propone que, en su formulación y ejecución, el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México deberá ser congruente con los principios, objetivos e instrumentos de los programas de atención a las personas migrantes y personas originarias de la Ciudad de México residentes en el extranjero y sus familias, integrados en la política nacional.

“Hay 23 entidades de la República que tienen leyes semejantes; sin embargo, con este modelo de la Ciudad de México, con esta iniciativa de ley, lograremos la ley más moderna y actualizada de toda la República para atender a su diáspora y para atender a la comunidad mexicana que vive en territorio nacional, pero que principalmente está en el extranjero”, sostuvo Raúl Torres.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses