Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
El diputado local de Morena, Pedro Haces Lago propuso que haya matrimonios y divorcios digitales, con la finalidad de agilizar trámites, eliminar barreras de acceso y modernizar los procedimientos civiles de la capital.
Durante la sesión de este miércoles, el legislador presentó una iniciativa que modifica el Código Civil local para estipular que las uniones o divorcios administrativos puedan realizarse de forma presencial y también mediante medios electrónicos, con verificación biométrica, identidad digital y procedimientos certificados que garanticen autenticidad y certeza.
Agregó que, aunque hoy las personas pueden abrir cuentas bancarias o emprender negocios en línea, uno de los actos civiles más fundamentales como el matrimonio y, en su caso, el divorcio administrativo, continúan anclados a un modelo presencial”.
“La Ciudad de México debe estar a la altura de los tiempos. Nuestros derechos civiles tienen que ser tan ágiles y accesibles… la Ciudad de México ha sido vanguardia de derechos, hoy tiene la oportunidad de ser líder en la forma de ejercerlos, podemos convertirnos en la primera capital de América Latina que reconoce desde la ley con claridad el matrimonio y el divorcio administrativo digital. No estamos legislando para la tecnología, estamos legislando para las personas y para una Ciudad de México de vanguardia”, dijo.
Destacó que la digitalización solucionaría obstáculos vigentes, “hoy muchos trámites civiles siguen dependiendo de horarios rígidos y traslados largos. Incluso quienes están fuera de la ciudad, como miles de personas migrantes, no pueden acceder a estos trámites sin viajar”.
El legislador subrayó que esta iniciativa no cambia la esencia de los actos civiles, sino que elimina obstáculos innecesarios, “casarse en línea no significa restarle importancia al acto; significa restarle obstáculos”.
Lee también: Inicia temporada de Nochebuenas 2025; Sedema CDMX impulsa producción y venta directa de casi 2 millones de plantas
En el caso del divorcio, subrayó que la reforma aplica únicamente al divorcio administrativo y bajo los requisitos establecidos: acuerdo mutuo, ausencia de hijas o hijos menores, no embarazo y sociedad conyugal liquidada.
Durante su exposición, el diputado recordó que esta tendencia es internacional y que países como España, Paraguay, Argentina, Brasil y Estonia cuentan con figuras equivalentes, por lo que “la Ciudad de México no debe quedarse atrás”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Para su análisis y posible dictaminación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










