Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC
Tras los hechos ocurridos el 2 de octubre, la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México, Rebeca Peralta, propuso aumentar las penas para quienes agredan a policías o a cualquier otro servidor público.
Actualmente las agresiones a los servidores públicos se castigan con hasta tres años de prisión, por lo que la legisladora del Partido Verde busca que las sanciones sean hasta de nueve años y “si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más”, esto es, hasta 13.5 años de cárcel.
“Con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos. Porque el respeto debe ser mutuo, pues sólo así construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló la legisladora.
Asimismo, aseveró que pretenden garantizar que toda agresión contra un policía no quede impune ni minimizada, “reafirmando que cuidar a quienes nos cuidan es una responsabilidad compartida de toda la sociedad”.
Lee también: Clara Brugada visita a policías que permanecen hospitalizados tras marcha del 2 de octubre
“Los videos que circulan en noticieros, periódicos, redes sociales con ‘laidys’ o ‘lord, sin importar la edad, en donde insultan, agreden, golpean, discriminan a las mujeres y los hombres que trabajan para que tengamos espacios públicos seguros, a todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente”, anotó.
En su discurso, la diputada Rebeca Peralta recalcó que las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, “pero lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías fue lamentable, estos ataques no sólo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.
“Cada agresión hacía ellos, golpes e insultos son contra una persona que cumple su deber y que en muchos casos se ve obligado a contener sin responder, estamos hablando de trabajadores madres, padres, hijos e hijas. Defender el derecho a la protesta no significa tolerar la violencia”, aseveró.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr